Tema
- #Indexación
- #Página web
- #Motor de búsqueda
- #Servicio web
- #Crawling web
Creado: 2024-04-26
Creado: 2024-04-26 17:29
El rastreo (Crawling) es un proceso mediante el cual un motor de búsqueda o un rastreador web (también llamado robot o araña) exploraautomáticamente las páginas web en Internet y recopila información . A través de este proceso, los motores de búsqueda comprenden y clasifican el contenido de las innumerables páginas web que existen en Internet, y lo reflejan en los resultados de búsqueda. A continuación, se ofrece una descripción detallada del concepto y el proceso del rastreo.
Robot de rastreo virtual - Fuente: ChatGPT4
Rastreador web (Web Crawler): Es el software o bot que realiza el rastreo. El rastreador web accede a un sitio web específico, sigue los enlaces y recopila y analiza el contenido de las páginas.
Indexación (Indexing): Es el proceso de almacenar el contenido de las páginas web recopiladas mediante el rastreo en la base de datos del motor de búsqueda. Durante este proceso, el motor de búsqueda analiza el contenido, los metadatos, las palabras clave y la estructura de enlaces de cada página.
Mapa del sitio (Sitemap): Es un archivo que describe la estructura y las páginas de un sitio web. El rastreador web consulta el mapa del sitio para rastrear las páginas del sitio web de manera eficiente.
Página de inicio: El rastreador web generalmente comienza en un sitio web o dominio raíz ya conocido. Se utiliza esta página como punto de partida para el rastreo.
Seguimiento de enlaces: El rastreador web sigue los enlaces dentro de una página web y se desplaza a otras páginas a través de estos enlaces. El rastreo se realiza siguiendo las relaciones entre las páginas web de esta manera.
Recopilación de contenido: El rastreador web recopila el texto, las imágenes, los metadatos, etc. de cada página. Esta información se almacena en el índice del motor de búsqueda y se utiliza para generar los resultados de búsqueda.
Repetición: El rastreador web rastrea continuamente varias páginas, descubre nuevos enlaces y recopila páginas adicionales.
Motor de búsqueda de Google : Google rastrea toda la web para generar resultados de búsqueda. Para ello, utiliza varios rastreadores web, y la información rastreada se convierte en datos consultables a través del proceso de indexación de Google.
Rastreo especializado : También existen rastreadores web especializados en temas o sectores específicos. Por ejemplo, Google Académico (Google Scholar), que rastrea artículos académicos, o sitios web inmobiliarios que rastrean información inmobiliaria.
Sitios web de comparación de precios : Los rastreadores web recopilan información de precios de las tiendas online y ofrecen servicios de comparación de precios. Por ejemplo, rastrean la información de productos de varias tiendas online para ayudar a los usuarios a encontrar el precio más bajo.
※ En el caso de Corea, se puede consultar como referencia el hecho de que, al buscar en "Naver Shopping", se muestra información no solo de 'Naver', sino también de diversas tiendas online. El sitio "Danawa" también es similar.
Rastreo de redes sociales : Se puede utilizar la información pública de las redes sociales rastreada para el análisis de tendencias, el desarrollo de estrategias de marketing, etc. Por ejemplo, existen herramientas que recopilan y analizan información sobre un hashtag o tema específico en Twitter.
El rastreo es una tecnología fundamental que permite la existencia de diversos servicios web, incluidos los motores de búsqueda. Sin embargo, al realizar el rastreo, se deben respetar el estándar de exclusión de robots (Robots.txt) del sitio web y las regulaciones de protección de datos personales.
Comentarios0